Tips para una eficiente y segura colaboración de trabajo en el home office
Actualizado: 12 jul 2021
Como pequeños y medianos empresarios cometemos el error de pensar que el concepto de la seguridad informática o ciberseguridad es solo para las grandes empresas, sin embargo, el cibercrimen no respeta ningún sector o tamaño de empresa. Actualmente el 71% de los ataques de ransomware se dirigen contra pymes.* fuente: techtimes.com.
A medida que como empresas buscamos crear más y mejores experiencias digitales para los clientes, se vuelve fundamental que dentro de nuestra estrategia se contemple la prevención del fraude y la seguridad, con el fin de diseñar controles que ofrezcan niveles de protección sólidos y eficaces.
Es sabido que el covid-19 hizo evolucionar la manera de trabajo, pues nos hizo mudar nuestros espacios ya sea de una oficina, un coworking a nuestros hogares, en donde hemos tenido que transformar nuestros espacios de convivencia familiar en espacios de trabajo tipo “pequeñas oficinas virtuales”, esto conlleva cambiar totalmente los hábitos o experiencias adquiridas, a la necesidad de seguir operando, aunado a esto no podemos prescindir de herramientas que hagan mas fácil nuestra y por supuesto también de cuidar aspectos de seguridad de nuestra información, es por ello que mostraremos algunos tips importantes a considerar para que nuestro “home office” sea mas seguro y eficiente al estar operando desde casa:
Realizar transacciones bancarias en redes inalámbricas conocidas y/o en equipos de computo conocidos.
Usar tanto sistemas operativos como paquetería de ofimática originales, ya sean los que viene de fabrica con los equipos de computo o adquiridos con un distribuidor certificado.
Instalar un sistema de antivirus y mantenerlo actualizado.
Instalar un sistema de antispyware y antimalware y mantenerlo actualizado.
Verificar la integridad de correos electrónicos recibidos, tanto por el contenido como por el remitente de este.
Dejar habilitado el bloqueo de elementos emergentes en el navegador web con el que naveguemos frecuentemente.
Uso de contraseñas seguras (combinación letras, dígitos y caracteres especiales para el ingreso a servicios remotos) tanto para el acceso a sistemas como acceso a la red inalámbrica.
Con estas medidas básicas de operación lograremos evitar que nuestra información sea comprometida o que los sistemas y computadoras queden no utilizables, haciendo que nuestra operación sea mas eficiente evitando que haya algo que la interrumpa.
Co-founder Telia IP Amante de las TIC, profesional de las telecomunicaciones.
